La lactancia convive en el posparto con el proceso de recuperación de la madre, de ahí que no se recomiende realizar ingestas por debajo de las 1800 kilocalorías. La propia lactancia materna y llevar unos hábitos saludables te ayudarán a la recuperación sin poner en riesgo tu salud y la del bebé. Si tienes dudas sobre qué hábitos saludables en concreto son importantes en esta etapa de tu vida, he elaborado para un menú 100% saludable y variado para mujeres que dan el pecho a su bebé.
La composición de la leche materna se va a ir adaptando a los requerimientos del lactante según va creciendo, pero lo que comemos y el patrón alimentario que lleve la madre durante la lactancia puede modificar el perfil de ácidos grasos y de algunos micronutrientes en la leche.

Consumir 2-4 raciones de verduras y hortalizas al día. Deben ser variadas y podemos jugar con el color. Importante: la verdura tiene que estar en cada comida como primer plato o si comemos un plato único, debe ser el 50% del mismo.
Cómo Me Tengo Que Cuidar Durante La Lactancia?
Cereales integrales y tubérculos en cada comida. Aquí tienes una amplia variedad: arroz integral, pasta integral, patata, boniato, pan integral, remolacha, maíz…
Frutos secos y semillas. Un puñado diario (20-30 gramos) o una cucharada sopera de semillas peladas, molidas o hidratadas. Hablamos de nueces, pistachos, anacardos, almendras, avellanas, semillas de sésamo, semillas de lino, semillas de cáñamo o semillas de chía o pipas de calabaza.
Legumbres. Deberíamos incluirlas al menos tres veces en semana por su gran riqueza nutricional, ya que son un grupo rico en proteínas, carbohidratos, fibra y micronutrientes. Podemos contar con proteínas vegetales completas como garbanzos e incluir variedad a nuestro gusto tanto en guiso/salteadas/ensalada… Algunas propuestas son lentejas, alubias blancas, frijoles, azukis, guisantes, judías verdes, así como soja y derivados como soja texturizada, tofu o edamame.
Tratamientos Estéticos Para Perder Peso Después Del Parto
En el caso de los lácteos (leche, yogur y queso), si los consumes se recomienda hacerlo 1-3 raciones al día y siempre separado de alimentos ricos en hierro (ya que dificulta su absorción).
Consumir sal yodada es la forma más eficaz de evitar la deficiencia de yodo. En algunas situaciones, según el patrón alimentario de la madre, si sigue una alimentación vegetariana o consume menos de 1-2 raciones de lácteos al día, si presenta alguna patología o por zonas geográficas, se recomienda la suplementación (100-200 microgramos/día de yoduro potásico).
Si llevas una alimentación vegetariana o tienes alguna particularidad en tu historia clínica patología o factor de riesgo (incluso según la región donde residas), hay ciertos nutrientes que pueden verse comprometidos y requerir de suplementación. Por este motivo es importante que te asesores de forma personalizada a tu caso y seguir las recomendaciones de los profesionales sanitarios. La suplementación extra suele ser:
Se Puede Perder Peso Durante La Lactancia?
Para vuestro menú, os recomendamos incluir un desayuno completo incluyendo un bol de frutas y frutos secos combinado con porridge de avena con leche o bebida vegetal sin azúcar o yogur natural o postre de coco con semillas de chía y copos de avena.
Si sois más de tostada por la mañana, también podríais acompañar al bol de frutos con un pan integral de calidad con aguacate o aceite de oliva virgen extra y una buena opción proteica como: huevo revuelto, pollo natural, queso tierno, hummus…
Hacer media mañana y merienda, incluyendo fruta entera variada. Y realizar una planificación semanal. Sin planificación de compra y menú es más difícil poder organizar hábitos.
Carbohidratos Para Adelgazar, ¿perder Peso Comiendo Hidratos?
Es importante recordar que algunos alimentos y bebidas contienen compuestos que pueden pasar a la leche y ser perjudiciales para el bebé, por lo que están desaconsejados incluir en nuestro menú:
Pescados de alto contenido en mercurio Atún rojo, pez espada/emperador, tiburón (tintorera, cazón, pintarrojas, mielgas) y lucio. El atún de lata podríamos consumirlo dentro de las recomendaciones de 1-2 raciones a la semana de pescado azul.
Café y té La ingesta moderada de cafeína es segura (no más de 200-300mg/día = 2-3 tazas de café o 4-5 tazas de té). Siempre debemos observar si su ingesta se asocia a cambios en el bebé. En ese caso, se recomendaría reducir o evitar su consumo.
Comer Bajo En Carbohidratos O Keto Durante La Lactancia
Alcohol No hay establecida una dosis segura, porque sabemos es que pasa a la leche. Si deseas consumirlo, retrasar la toma o la extracción de la leche hasta que el alcohol se elimine por completo de la leche (2-3 horas para bebida estándar, 1 vasito de vino, 1 caña, 1/2 copa de licor).

Puedes leer más artículos similares a Menú semanal saludable y variado para mujeres que dan el pecho, en la categoría de Lactancia materna en .Tratamientos antiedad: con y sin cirugía Leer artículo La dieta durante la lactancia Estás leyendo Rosa mosqueta: usos y propiedades Leer artículo
El embarazo y la lactancia son dos etapas en la vida de la mujer en las que la alimentación ocupa un lugar destacado, tanto para su salud como para la de su bebé. Y, por tanto, debemos cuidarla como merece.
Los 10 Mejores Que Tomar Para Adelgazar Durante La Lactancia En 2022
Cuando se conoce la feliz noticia del embarazo, es el momento perfecto para ponerse en marcha y elaborar un plan de comidas. El objetivo: llevar un embarazo saludable sin carencias nutricionales, y eliminar de nuestra dieta los alimentos no aconsejados durante la gestación.
Lo ideal es pedir consejo al médico que te lleva el embarazo, o acudir a un nutricionista para que el plan de comidas sea personalizado según tu estilo de vida y necesidades.
La lactancia materna es la forma de alimentación ideal para el bebé. Y es normal que lo sea. La naturaleza es sabia, estamos hechos para amamantar y ser amamantados: nutrientes, defensas… la leche materna contiene todo lo que necesita el bebé para crecer y desarrollarse de forma sana durante sus primeros meses de vida.
Dieta Vegetariana En El Embarazo Y La Lactancia: 12+1 Trucos
Pero, ¿cómo afectan los alimentos que toma la madre al alimento que tomará luego el lactante? ¿Puede comerse de todo o existen alimentos prohibidos, como durante el embarazo? ¿Hace falta tomar más cantidad de algunos nutrientes?
Estas son dudas habituales entre las madres lactantes y es probable que tú también las tengas. En este artículo, te las vamos a responder todas.

Después del parto vas a experimentar un torbellino de emociones y necesitarás reponerte de los cambios, tanto físicos como hormonales, que va a experimentar tu cuerpo. Harán falta unas semanas para recuperarse durante el postparto, y la dieta jugará un papel esencial para sentirte mejor y con más energía.
AlimentaciÓn En El Embarazo
La alimentación que debes seguir los primeros días tras el parto es una dieta blanda, con alimentos que toleres bien y que sean de fácil eliminación. Comidas suaves, ricas en verduras y frutas, además de carne, pescado y cereales, sería lo ideal. No hay que olvidarse de una correcta hidratación, ya sea con agua, caldos o zumos naturales.
Poco a poco, la dieta pasará a ser una alimentación equilibrada y sana, en la que podrás comer de todo, incluso esos alimentos no aconsejables durante el embarazo que seguro que tantas ganas tendrás de volver a probar (sushi, jamón serrano, o incluso una copita de vino).
Sin embargo, si vas a dar el pecho, vas a necesitar un aporte energético extra, así como refuerzo de algunas vitaminas y minerales.
Bajar De Peso Durante La Lactancia
En el inicio de la lactancia, el cuerpo consigue cubrir este aumento de las necesidades nutricionales y energéticas recurriendo a las reservas de grasa que toda madre tiene acumuladas, así que, si has seguido una correcta alimentación durante el embarazo, comenzarás esta etapa de lactancia en excelentes condiciones.
Ahora bien, ¿qué alimentos concretos son los que más vas a necesitar una vez comiences a dar el pecho? Más adelante encontrarás un ejemplo de menú semanal descargable que te será de gran utilidad. Pero, para crear tú misma las variaciones que querrás hacer semana tras semana, necesitas conocer los grupos de alimentos que no pueden faltar en la dieta de la madre lactante:
El calcio se encuentra presente en los productos lácteos, como la leche, el yogur y el queso, y en productos no lácteos, como los frutos secos, el tofu, las sardinas y verduras de hoja verde.

Los 8 Mejores Batidos Sustitutivos Para Adelgazar
Partiendo de una dieta básica equilibrada, los aportes extra que necesitas pueden modificar ligeramente las frecuencias con que debes tomar determinados alimentos. Esta pauta te servirá de guía para crear nuevas combinaciones a partir del menú semanal descargable que encontrarás a continuación:
La verdad es que no es recomendable perder mucho peso durante la lactancia, por lo que no te aconsejamos una dieta de adelgazamiento en este momento.
El motivo es que, cuando se amamanta al niño, el cuerpo necesita de las reservas grasas que tiene la madre para la producción de leche. Y esto produce una pérdida de peso natural, de forma gradual y controlada. Solo con llevar una dieta equilibrada, como la indicada arriba, verás cómo recuperas poco a poco tu peso del inicio del embarazo.
Información Sobre Nutrición Para Madres Lactantes
Debes tener paciencia y comer de forma normal y no hacer dietas milagro ni tomar productos para adelgazar. Cuando dejes de dar el pecho a tu bebé, si lo necesitas, será el momento de plantearte empezar una dieta hipocalórica, siempre bajo la supervisión de un especialista.
Es probable que te surjan algunas dudas sobre las contraindicaciones de algunos alimentos o medicamentos durante la lactancia. Para ayudarte a resolverlas, te recomendamos